En el marco de la presentación del “Plan de consolidación turístico de la Región Pacífico” (PCTRP), el Proyecto Turismo Región Pacífico realizará un foro llamado “Turismo: construyendo desarrollo sostenible en el Pacífico colombiano”. Esta actividad tendrá lugar el día jueves 30 de septiembre, a las 4:00 p.m., por medio de un Facebook Live en las cuentas del proyecto (https://www.facebook.com/ProyectoTurismoPacifico) y de la RAP Pacífico (https://www.facebook.com/rapacifico).
El PCTRP fue construido por un equipo interdisciplinario y validado con actores del sector turístico del Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca. Y su objetivo es plantear estrategias y acciones para que juntos consoliden al Pacífico colombiano como un destino innovador, competitivo y sostenible en los próximos 10 años, es decir, hasta el 2031.
Por ello se busca que los cuatro departamentos se piensen y trabajen mancomunadamente como una sola región y que con ello pongan en marcha estrategias turísticas enfocadas a darle valor a su patrimonio natural, cultural y a las actividades productivas tradicionales y propias de cada destino. Además, otra de las pretensiones es que el turismo aporte a la calidad de vida de las comunidades presentes en los destinos; de tal manera que este territorio se consolide como un destino turístico atractivo para turistas nacionales y extranjeros que buscan un consumo responsable.
Finalmente, el foro cuenta con la moderación de la periodista Mábel Lara y de este participarán: el Viceministro de Turismo, Ricardo Galindo; Camilo Lloreda, Gerente de la RAP Pacífico; y Ángela Claro, consultora en planificación turística. Los invitados serán: Julián Franco, Secretario de Turismo del Valle del Cauca; Óscar Guzmán, Director Ejecutivo de Cotelco Valle del Cauca; Paola Bacca, profesional de apoyo en turismo de la RAP Pacífico; y Viviana Tombé Quelal, prestadora de servicios turísticos de Silvia, Cauca.
Leave A Comment