Así avanza la construcción de la marca Región Pacífico
Con la participación activa de la comunidad y de diferentes actores del sector turismo, se realizaron los talleres de co-creación de la primera marca región que tendrá Colombia, la del Pacífico.
El objetivo fue conocer cómo ven los habitantes a sus territorios, cuáles son las características que más reconocen de los mismos y realizar una lluvia de ideas para construir una marca que represente a los departamentos Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca, pero que los una como Región Pacífico.
En el municipio de Buga (Valle del Cauca), en Pasto (Nariño) y en Popayán (Cauca) se realizaron talleres presenciales, que además tuvieron la opción de reunión en línea, y para el Chocó se hizo de manera virtual, logrando así la inclusión y participación de los cuatro departamentos.
A partir de ese acercamiento se conocieron algunas de las características y elementos que se tendrán en cuenta en el ADN de la marca, sus valores, principios y simbología. De este ejercicio saldrán propuestas de diseño que, posteriormente, se socializarán con los participantes en un segundo encuentro.
En los talleres de co-creación se generaron los insumos requeridos para elaborar la pirámide de la marca de cinco (5) niveles, que hace parte de la metodología para que esta tenga una construcción lógica y extraer su esencia.
La creación de la marca Región Pacífico hace parte del componente tres (3) del proyecto “Consolidación del destino turístico Región Pacífico, a partir del fortalecimiento de sus activos culturales y naturales, Cauca, Nariño, Chocó, Valle del Cauca”, que es ejecutado por la Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico.
LOS DATOS
- El lanzamiento de la marca se proyecta para el mes de diciembre.
- Sumando los cuatro departamentos, hubo un total de 83 participantes en los talleres de co-creación de marca.